Con esta herramienta puedes simular tu crédito, generar la tabla de pagos y ver el impacto de un pago extra en el periodo que elijas. La calculadora compara la versión sin pago extra vs con pago extra, te muestra el ahorro total de intereses, la reducción de plazo y te permite descargar ambas tablas en CSV.
- Ingresa monto, tasa anual, plazo y pagos por año (12 = mensual, 26 = quincenal, 52 = semanal).
- Escribe el monto del pago extra y el periodo en el que lo harás (1 = primer pago).
- Haz clic en Calcular.
- Revisa los KPIs, compara las dos tablas y descarga los CSV si lo necesitas.
Amortización con pago extra
¿Qué es esta calculadora?
Es un simulador de amortización que parte de un pago fijo por periodo. Cuando aplicas un pago extra, el dinero se asigna directamente a capital en ese mismo periodo. Así, el saldo disminuye más rápido, pagas menos intereses en los periodos siguientes y acortas el plazo total del crédito.
Parámetros y conceptos clave
- Monto del crédito (L): saldo inicial del préstamo.
- Tasa anual (%): interés nominal anual. La calculadora lo convierte a interés por periodo.
- Pagos por año (m): 12 mensual, 26 quincenal, 52 semanal (o el que definas).
- Plazo (años): duración teórica sin pago extra.
- Pago extra: monto único que reduces a capital en el periodo elegido.
Fórmula del pago por periodo (sistema francés): Pago = L·i / [1 − (1 + i)−N], donde i es la tasa por periodo y N el total de pagos.
Ejemplo rápido
Supón: $300,000 a 12% anual, pagos mensuales (12), 5 años. Si haces un pago extra de $20,000 en el periodo 12, la calculadora mostrará:
- Ahorro de intereses: la diferencia entre intereses totales sin extra vs con extra.
- Reducción de plazo: cuántos periodos dejas de pagar.
- Nuevo plazo: años resultantes tras el pago extraordinario.
Con los CSV podrás auditar cada periodo: pago, interés, capital, extra y saldo remanente.
Cómo interpretar los resultados
- Intereses totales: si bajan mucho, tu pago extra fue en un periodo con saldo alto (más impacto).
- Periodos ahorrados: indican el recorte real del plazo; es clave para planear tu calendario de pagos.
- “Último pago” menor: si el sistema corta varios periodos, el último pago puede ser inferior al pago regular.
Buenas prácticas para adelantar capital
- Pregunta por escrito a tu banco cómo aplican los pagos anticipados (a capital, sin penalización).
- Si puedes elegir, aplica el extra cuanto antes para maximizar el ahorro de intereses.
- Repite la simulación con diferentes periodos para encontrar el mejor equilibrio entre liquidez y ahorro.
- Considera fondos de emergencia antes de vaciar tu liquidez en un extra muy grande.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si pongo pagos por año diferentes a 12?
No hay problema. Con 26 (quincenal) o 52 (semanal) la calculadora convierte la tasa anual a tasa por periodo y recalcula todo.
¿La tabla incluye comisiones, seguros o penalizaciones?
No. Los cálculos consideran solo capital e intereses. Si tu crédito tiene costos adicionales, súmalos por separado.
¿Puedo hacer varios pagos extra?
En esta versión es un extra único. Si necesitas múltiples extras o extras recurrentes, avísanos y te habilitamos esa opción.
¿El pago extra cambia mi pago mensual?
No. El pago regular se mantiene y el plazo se acorta automáticamente. En el último periodo el pago puede ser menor.
Aviso: Esta simulación es informativa y no sustituye condiciones contractuales. Verifica con tu institución financiera la forma de aplicación de pagos anticipados.
